Un INE no garantiza eficiencia ni funcionalidad
Aguascalientes, Octubre 17 (2013).- Integrantes del Poder Judicial de la Federación y diversas organizaciones, se pronuncian desde el Estado en contra de la Iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN), la cual contempla la desaparición de los institutos electorales y la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), los académicos, se pronunciaron a favor de la transformación y fortalecimiento de las instituciones locales.
Durante el Foro de Discusión “Análisis de la Propuesta de la Reforma Político-Electoral” en torno al Instituto Nacional de Elecciones, organizado en la entidad por el Instituto Estatal Electoral (IEE), los ponentes, dejaron en claro que el INE, no vendría a eficientar el sistema electoral de México, ni lo hará más barato.
Contrario a eso, advirtieron que crear un organismo nacional que sustituya los institutos locales acarrearía más dolencias que beneficios y que lejos de solucionar el problema que ven en las instituciones de las entidades, vendrían a debilitar el federalismo, degradaría la soberanía de los estados y pondría en riesgo la certeza del sistema electoral nacional, sin considerar el gasto por indemnización de los trabajadores.
Sería algo así como regresar al centralismo, señaló, Víctor Alarcón Olguín, invitado de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
El maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Arturo Espinosa Silis, por su parte, propuso que en lugar de desaparecer los institutos estatales, se les debe robustecer, no fulminarlos de tajo, agregó que muchas ocasiones los Institutos y los tribunales se auto limitan y eso, no contribuye a su fortalecimiento.
Finalmente y en el mismo sentido, el doctor en Gobierno por la Universidad de Texas, Rodrigo Velázquez López Velarde, fue enérgico al referir que no queda muy clara la propuesta panista que apoya el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la cual declaró, deja ver un régimen similar en su estructura a los que rigen actualmente en países como Venezuela, La India, Pakistán o Etiopía.
Remató sentenciando que la creación del INE, además de aniquilar los organismos locales, elevaría las impugnaciones de las elecciones estatales y por consecuencia, llenaría de juicios los tribunales electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y adelantó que tribunales locales desaparecerían, además de que no se acabaría el riesgo de una eventual intromisión de autoridades ni vicios como la compra de votos; uso incorrecto de propaganda, entre otras cosas.